Datos curiosos de la provincia de Soria que quizás no conocías
Datos curiosos de la provincia de Soria que quizás no conocías
Soria es una de las provincias más desconocidas de España, pero también una de las más fascinantes.

Soria es una de las provincias más desconocidas de España, pero también una de las más fascinantes. Su historia, su naturaleza y sus tradiciones esconden curiosidades sorprendentes que la convierten en un destino único. Hoy te contamos algunos datos que quizás no sabías sobre esta joya de Castilla y León.

La provincia con menor densidad de población de España

Soria ostenta el título de ser la provincia con menor densidad de población del país, con unos 9 habitantes por km². Es un paraíso para quienes buscan tranquilidad, contacto con la naturaleza y paisajes inalterados. Esta baja densidad ha permitido que sus espacios naturales se conserven en un estado excepcional.

Cuna de grandes escritores y fuente de inspiración literaria

Soria es una provincia con un enorme peso en la literatura española. Antonio Machado, enamorado de estas tierras, encontró en Soria la inspiración para sus versos más nostálgicos. Gustavo Adolfo Bécquer ambientó en la provincia su famosa leyenda “El Monte de las Ánimas”. Además, Gerardo Diego también plasmó su amor por la provincia en sus poemas.

Más de 500 iglesias y una gran riqueza románica

Soria cuenta con un enorme patrimonio arquitectónico, con 541 iglesias repartidas por toda la provincia. Además, es una de las regiones con mayor número de iglesias románicas en España. Destacan lugares como el Monasterio de San Juan de Duero, la Iglesia de Santo Domingo y la Concatedral de San Pedro en la capital.

Ribera del Duero soriana: vinos con historia

Cuando se habla de la Denominación de Origen Ribera del Duero, muchos piensan en Valladolid o Burgos, pero Soria también forma parte de esta prestigiosa región vinícola. En la zona de San Esteban de Gormaz, Langa de Duero y Atauta se producen vinos de gran calidad, muchos de ellos elaborados con viñedos centenarios.

La Laguna Negra y su misteriosa leyenda

Uno de los parajes naturales más impresionantes de Soria es la Laguna Negra, ubicada en los Picos de Urbión. Su oscuro color y sus aguas profundas han dado pie a numerosas leyendas, como la que inspiró a Antonio Machado en “La tierra de Alvargonzález”, donde se dice que no tiene fondo y que está conectada con el mar.

La historia de Numancia, símbolo de resistencia

La provincia de Soria alberga uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España: Numancia. Este asentamiento celtíbero es conocido por la resistencia heroica de sus habitantes ante el asedio del ejército romano en el siglo II a.C. Finalmente, antes de rendirse, los numantinos prefirieron incendiar la ciudad y sacrificarse antes que ser esclavizados.

Paraíso micológico y capital de la trufa negra

Soria es una referencia en la recolección de setas y hongos. Su territorio alberga una gran cantidad de especies comestibles, entre las que destacan los boletus, níscalos y amanitas. Además, es uno de los principales productores de trufa negra, un producto gourmet muy apreciado en la gastronomía internacional.

Destino privilegiado para el turismo ornitológico

Gracias a su riqueza natural, Soria es un paraíso para los amantes de la observación de aves. En lugares como el Cañón del Río Lobos se pueden avistar especies impresionantes como el buitre leonado, el águila real o el alimoche. Sus ríos y lagunas también son hogar de cigüeñas negras y garzas reales.

Pueblos que parecen detenidos en el tiempo

Soria esconde algunos de los pueblos más bonitos y mejor conservados de España. Lugares como Medinaceli, Calatañazor o Yanguas transportan al visitante a otra época, con su arquitectura medieval y calles empedradas. Medinaceli, por ejemplo, alberga un arco romano único en España, testigo del paso del Imperio Romano por la región.

Uno de los mejores cielos de España para ver las estrellas

Soria es un destino ideal para el astroturismo. Gracias a su escasa contaminación lumínica, ofrece unos cielos nocturnos espectaculares. Lugares como la Sierra del Urbión o el Moncayo permiten disfrutar de impresionantes lluvias de estrellas y observar constelaciones con total claridad.

Descubre Soria, una provincia llena de sorpresas

Soria es mucho más que una provincia tranquila: es un destino lleno de historia, naturaleza y cultura. Cada rincón tiene una historia que contar, cada paisaje un encanto especial. Si todavía no has visitado Soria, es el momento perfecto para hacerlo y el Hotel Apolonia el alojamiento ideal.

¿Cuál de estos datos te ha sorprendido más? Déjanos tu comentario y comparte este post con aquellos que aún no conocen la magia de Soria.

Blog

Ver todas las publicaciones